Nuestro Blog

Toda la información para instalación y mantenimiento de aire acondicionado

silhouette photo of people

Equipo profesional

Nuestro equipo de expertos en instalación te brindará un servicio rápido, eficiente y de alta calidad para que puedas empezar a disfrutar de los beneficios del aire acondicionado en poco tiempo. Ya sea que necesites instalar un nuevo sistema de aire acondicionado o actualizar el existente, estamos aquí para hacerlo fácil y accesible para ti.

¡Quiero aire!

Preguntas frecuentes

Aparatos de aire acondicionado en una pared de la calle

¿Debo contratar a un profesional para instalar mi aire acondicionado?

Si, es necesario que la persona que te instale los equipos de aire acondicionado cuente con el carnets y certificados oportunos, como el carnet del RITE y el certificado de manipulación de gases fluorados.

¿Qué es el RITE?

El actual Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE) se aprobó el 20 de julio de 2007 por el Real Decreto 1027/2007. Enlace a la Fuente

El RITE establece las condiciones que deben cumplir las instalaciones destinadas a atender la demanda de bienestar térmico e higiene a través de equipos y sistemas de calefacción, climatización y agua caliente sanitaria, para conseguir un uso racional de la energía.

El RITE establece diversas exigencias en eficiencia energética, como por ejemplo:

  • Rendimientos energéticos en los equipos de generación de calor y frío, así como los destinados al movimiento y transporte de fluidos.
  • Condiciones de aislamiento en los equipos y conducciones de los fluidos térmicos.
  • Condiciones de regulación y control para mantener las condiciones de diseño previstas en los locales climatizados.
  • Utilización de energías renovables disponibles, en especial energía solar y biomasa.
  • Incorporación de subsistemas de recuperación de energía y aprovechamiento de energías residuales.
  • Sistemas obligatorios de contabilización de consumos en el caso de instalaciones colectivas.
  • Desaparición gradual de combustibles sólidos más contaminantes.
  • Desaparición gradual de equipos generadores menos eficientes.

¿Cuánto tiempo tarda la instalación de un aire acondicionado?

Aunque varía en función del tipo y de las condiciones de la instalación, una media de unas 2 horas por estancia, en instalaciones básicas. Siempre hablando de profesionales cualificados.

¿Cuáles son las consecuencias de un mantenimiento deficiente de tu aire acondicionado?

Un mal mantenimiento del aire acondicionado puede tener efectos negativos en su rendimiento, eficiencia y durabilidad. Aquí te mostramos las principales consecuencias de un mantenimiento deficiente:

Aumento del consumo: La acumulación de suciedad en los filtros, serpentines y otras partes del equipo obligan a que tenga que rendir más para enfriar la misma superficie, lo que resulta en un mayor consumo de energía y facturas de electricidad más altas.

Disminución del rendimiento: Si los filtros están obstruidos o los componentes están sucios, el flujo de aire disminuye, lo que acaba resultando en un enfriamiento insuficiente. En otras palabras, la máquina no enfría como debería.

Problemas de calidad del aire interior: Los filtros sucios pueden no ser capaces de atrapar eficazmente partículas como polvo, alérgenos y contaminantes, lo que conlleva una peor calidad del aire interior y problemas de salud, especialmente para las personas sensibles.

Mayor desgaste y averías: La falta de mantenimiento provoca un mayor desgaste en los componentes del aire acondicionado, lo que aumenta la probabilidad de fallos y averías prematuras. Es decir, la vida útil se reduce de forma significativa por un mal mantenimiento.

Acumulación de humedad: Un drenaje obstruido que no permite desagüar de forma correcta conlleva mayor acumulación de humedad. Esto provoca la formación de moho en el interior, que se traduce en olores desagradables y en la reducción de la durabilidad de los equipos.

Reducción de la vida útil: En resumen, y por todo lo comentado, un mantenimiento inadecuado puede acortar la vida útil del equipo, lo que puede resultar en la necesidad de reemplazarlo más temprano de lo esperado.

Para evitar estos problemas, se recomienda realizar un mantenimiento regular del aire acondicionado, que incluye: 

  • Prueba de funcionamiento.
  • Limpieza de filtros y baterías.
  • Revisión de componentes.
  • Revisión de desagüe.
  • Comprobación de consumo eléctrico.
  • Comprobación de carga de gas. 

No dudes en ponerte en contacto con nosotros si identificas alguno de estos puntos en tu aparato de aire acondicionado, te ayudaremos a encontrar la solución más adecuada.

Consejos para que puedas realizar tu mismo, el mantenimiento de tu aire acondicionado

El mantenimiento de un sistema de aire acondicionado split sigue principios muy básicos, procedemos a explicarte algunos:

Filtros: Los filtros en un sistema split son esenciales para garantizar un flujo de aire limpio y eficiente. Debes limpiar los filtros cada 1 a 3 meses, en función del uso y la calidad del aire en tu entorno. Abre la tapa del split y revisa que los filtros estén limpios. 

¿Cómo sé que tengo que cambiar los filtros?

Una vez que has abierto la unidad interior de tu aire acondicionado split y tienes los filtros delante, puedes examinarlos para determinar si están en buen estado o si necesitan limpieza o reemplazo. Aquí hay algunos pasos que puedes seguir para evaluar los filtros:

Acumulación de suciedad: Observa si hay una acumulación significativa de polvo, pelusa u otras partículas en la superficie de los filtros. Si los filtros están cubiertos de suciedad, es un signo claro de que necesitan limpieza.

Color y opacidad: Compara el color original de los filtros con el color actual. Si los filtros están descoloridos en comparación con su estado original, necesitan limpieza o reemplazo.

Deterioro físico: Revisa si tienen agujeros, rasgaduras o daños visibles. Unos filtros dañados no funcionarán eficazmente y deben ser reemplazados.

Dificultad para pasar la luz: Sostén los filtros contra una fuente de luz. Si no puedes ver fácilmente la luz a través de los filtros, es una señal de obstrucción y de que necesitan ser limpiados.

Olores desagradables: Si los filtros emiten un olor desagradable incluso después de la limpieza, es posible que haya acumulación de suciedad y humedad en el interior de los filtros.

Si notas alguno de estos signos, es probable que los filtros necesiten ser limpiados o reemplazados. Los filtros, si no están excesivamente sucios, pueden siempre aspirarlos. Si quieres hacer una limpieza más profunda, pueden lavarse con agua fría y jabón suave, asegurándote de enjuagarlos completamente y dejarlos secar a la sombra antes de volver a colocarlos en la unidad interior. 

Si tienes claro que debes reemplazar los filtros, puedes buscar directamente tu modelo en internet, o tiendas de comercio electrónico como Amazon, donde suele haber gran variedad de estos productos y con fácil accesibilidad.

Seguimos con el mantenimiento:

Limpieza de la unidad interior: Asegúrate de limpiar regularmente la unidad interior (evaporador) del split. Limpia el polvo y la suciedad acumulados en la carcasa y las aletas de ventilación con un paño suave y húmedo.

Limpieza de la unidad exterior: La unidad exterior (condensador) también debe mantenerse libre de obstrucciones, como hojas, ramas y otros escombros. Asegúrate de que haya espacio libre alrededor de la unidad exterior para permitir un flujo de aire adecuado.

Comprobación de fugas: Si notas una disminución en el rendimiento de enfriamiento, o que el equipo simplemente ventila, verifica si hay signos de acumulación de humedad o aceite alrededor de la unidad interior y exterior. Si sospechas una fuga, es importante que un profesional lo inspeccione y repare.

Control remoto y ajustes: Verifica que el control remoto funcione correctamente y que todas las funciones del aire acondicionado, como el cambio de modo, la velocidad del ventilador, la temperatura de consigna, entre otros, operen según lo esperado.

Mantenimiento profesional: Además del mantenimiento regular que puedes realizar por tu cuenta, se recomienda que un profesional realice un mantenimiento más exhaustivo al menos una vez o dos veces al año, dependiendo si solo la utilizas en verano o también durante el invierno. Ponte en contacto con nosotros, y nos encargaremos de que puedas disfrutar de otra temporada sin problemas, y que estés lo más fresquito posible!

Recuerda que el mantenimiento adecuado no solo mejora la eficiencia y el rendimiento de tu aire acondicionado, sino que también puede prolongar su vida útil y ayudarte a evitar problemas costosos a largo plazo. Siempre sigue estas pautas y recomendaciones específicas que acabamos de comentar.

¿Cómo se calculan las frigorías por m2?

Como medida general se suele utilizar el cálculo de 100 frigorías por cada metro cuadrado de la habitación. Por ejemplo, una habitación de 27 m2 necesitaría un equipo de 2700 frigorías.

¿Cuántas frigorías se calcula por metro cuadrado?


En la práctica común, se utiliza como base del cálculo de frigorías unas 100 frigorías por metro cuadrado. Es decir, un recinto de 40 m2 necesitaría un aparato de 4.000 frigorías. Para un espacio de 50 metros cuadrados, necesitaremos un sistema de 5.000 frigorías y así sucesivamente.

¿Qué se debe tener en cuenta para la instalacion de un aire acondicionado?

PARTE I: INSTALAR LA UNIDAD INTERIOR EN CASA

  1. CÓMO ELEGIR EL LUGAR PARA INSTALAR EL AIRE ACONDICIONADO. Lo primero, busca la ubicación de la unidad de aire acondicionado perfecta. ...
  2. INSTALAR LA PLACA DE SOPORTE EN LA PARED. ...
  3. PREPARAR EL CABLEADO DE TU EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO. ...
  4. COLOCAR EL EQUIPO DE REFRIGERACIÓN.


¿Dónde no se debe poner el aire acondicionado?

No se debe colocar el aire acondicionado con salidas en las que la corriente pueda afectar directamente a las personas que se encuentran dentro de la residencia en la que se coloque el aparato de aire acondicionado.

¿Qué altura debe tener un aire acondicionado?

2.1 a 2.5 metros

Por lo general, se recomienda colocar la unidad interior de un aire acondicionado de tipo split a unos 2.1 a 2.5 metros del suelo. Esto proporciona un enfriamiento eficaz sin causar incomodidad a las personas que se encuentran en la habitación.